Biblioteca San Pedro Claver
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (2)
Refinar búsqueda
Título : |
El hombre mediocre |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Ingenieros, Autor |
Editorial: |
Ediciones Universales |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Introducción - La moral de los idealistas
El hombre mediocre
La mediocridad intelectual
Los valores morales
Los caracteres mediocres
La envidia
La vejez niveladora
La Mediocracia
Los forjadores de ideales |
El hombre mediocre [texto impreso] / José Ingenieros, Autor . - Ediciones Universales, [s.d.]. Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Introducción - La moral de los idealistas
El hombre mediocre
La mediocridad intelectual
Los valores morales
Los caracteres mediocres
La envidia
La vejez niveladora
La Mediocracia
Los forjadores de ideales |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B5594 | INGhom | Libro | Sede Bachillerato | 190 Filosofía moderna occidental | Disponible |

Título : |
El origen de las desigualdades entre los hombres |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Jacobo Rousseau, Autor |
Editorial: |
Ediciones Universales |
Fecha de publicación: |
1755 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Esta obra, conocida también como Segundo discurso, se publicó en Francia en 1755 y responde a una pregunta planteada por la Academia de Dijon: ¿Cuál es el origen de la desigualdad entre los hombres, está respaldada por la ley natural?. Rousseau se opone principalmente a la tesis de Hobbes, que consideraba al hombre malo por naturaleza, y critica que este no retrocede lo suficiente en el tiempo para comprender al hombre natural. |
El origen de las desigualdades entre los hombres [texto impreso] / Juan Jacobo Rousseau, Autor . - Ediciones Universales, 1755. Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Esta obra, conocida también como Segundo discurso, se publicó en Francia en 1755 y responde a una pregunta planteada por la Academia de Dijon: ¿Cuál es el origen de la desigualdad entre los hombres, está respaldada por la ley natural?. Rousseau se opone principalmente a la tesis de Hobbes, que consideraba al hombre malo por naturaleza, y critica que este no retrocede lo suficiente en el tiempo para comprender al hombre natural. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B5936 | 121 ROUori | Libro | Sede Bachillerato | 120 Epistemología,casualidad, género humano | Disponible |