Título : |
Tres tristes tigres |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guillermo Cabrera Infante, Autor |
Editorial: |
Oveja Negra |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8280-331-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Novela Cubana
|
Resumen: |
Tres tristes tigres Por Guillermo Cabrera ,Los personajes de Tres tristes tigres semejan una colección de camafeos (no de retratos) de Dorian Gray, sus personajes no son estos hombres y mujeres, ni siquiera «las desventuras de unos pocos» en los que vio «una historia, un mito». Sus héroes son las nostalgia, la literatura, la ciudad, la música y la noche y, a veces, esa forma actual de arte que parece reunirlas en una sola cosa: el cine. La noche habanera, insular y urbana, es la protagonista de la novela, y todas las noches quieren fundirse o se funden en la larga noche solitaria del libro, que al final comienza a amanecer, lenta y reveladora. |
Nota de contenido: |
Esta novela, obra esencial de la gran literatura del boom latinoamericano, recibió el premio biblioteca breve en 1964. Y salió al público en febrero de 1967. Después de sufrir el calvario de la censura. La noche habanera, insular y urbana es protagonista de esta historia donde la magia de la noche y su embrujo, quieren fundirse en un largo tiempo nocturno con sus personajes que son además la nostalgia, la literatura, la ciudad y por supuesto el cine. Cabrera infante es uno de los escritores más brillantes, geniales y auténticos que haya nacido en Cuba, y yo diría en nuestro continente americano. Leer o releer a Cabrera Infante, especialmente esta novela, es un placer inigualable. |
Tres tristes tigres [texto impreso] / Guillermo Cabrera Infante, Autor . - Oveja Negra, [s.d.]. ISBN : 978-84-8280-331-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Novela Cubana
|
Resumen: |
Tres tristes tigres Por Guillermo Cabrera ,Los personajes de Tres tristes tigres semejan una colección de camafeos (no de retratos) de Dorian Gray, sus personajes no son estos hombres y mujeres, ni siquiera «las desventuras de unos pocos» en los que vio «una historia, un mito». Sus héroes son las nostalgia, la literatura, la ciudad, la música y la noche y, a veces, esa forma actual de arte que parece reunirlas en una sola cosa: el cine. La noche habanera, insular y urbana, es la protagonista de la novela, y todas las noches quieren fundirse o se funden en la larga noche solitaria del libro, que al final comienza a amanecer, lenta y reveladora. |
Nota de contenido: |
Esta novela, obra esencial de la gran literatura del boom latinoamericano, recibió el premio biblioteca breve en 1964. Y salió al público en febrero de 1967. Después de sufrir el calvario de la censura. La noche habanera, insular y urbana es protagonista de esta historia donde la magia de la noche y su embrujo, quieren fundirse en un largo tiempo nocturno con sus personajes que son además la nostalgia, la literatura, la ciudad y por supuesto el cine. Cabrera infante es uno de los escritores más brillantes, geniales y auténticos que haya nacido en Cuba, y yo diría en nuestro continente americano. Leer o releer a Cabrera Infante, especialmente esta novela, es un placer inigualable. |
|  |