Biblioteca San Pedro Claver
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (9)
Refinar búsqueda
Título : |
Cuentos Negros |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Asunción Silva, Autor |
Editorial: |
Seix Barral |
Fecha de publicación: |
1996 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-614-527-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La mayoría de estos relatos aparecieron en el diario bogotano El Telegrama. Ninguno fue publicado con el nombre de Silva. Era usual entre los escritores de aquellos años no firmar los textos destinados a los periódicos o utilizar un seudónimo. |
Cuentos Negros [texto impreso] / José Asunción Silva, Autor . - Seix Barral, 1996. ISBN : 978-958-614-527-5 Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La mayoría de estos relatos aparecieron en el diario bogotano El Telegrama. Ninguno fue publicado con el nombre de Silva. Era usual entre los escritores de aquellos años no firmar los textos destinados a los periódicos o utilizar un seudónimo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B5247 | SILcue | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |

Título : |
Dejemos hablar al viento |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Carlos Onetti, Autor |
Editorial: |
Seix Barral |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Dejemos hablar al viento, cierra el ciclo narrativo que gira en torno a esa ciudad perdida llamada Santa María, un espacio mítico cuyos moradores alimentan gran parte de la producción novelística de Onetti y uno de los grandes universos novelescos de este siglo en lengua española.
En Dejemos hablar al viento se cuentan las desventuras íntimas de Medina, comisario doblegado por la desidia y el alcohol, médico frustrado y pintor amparado por una prostituta, que representa de un modo simbólico la condición humana, sometida al fracaso y a la desolación |
Dejemos hablar al viento [texto impreso] / Juan Carlos Onetti, Autor . - Seix Barral, [s.d.]. Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Dejemos hablar al viento, cierra el ciclo narrativo que gira en torno a esa ciudad perdida llamada Santa María, un espacio mítico cuyos moradores alimentan gran parte de la producción novelística de Onetti y uno de los grandes universos novelescos de este siglo en lengua española.
En Dejemos hablar al viento se cuentan las desventuras íntimas de Medina, comisario doblegado por la desidia y el alcohol, médico frustrado y pintor amparado por una prostituta, que representa de un modo simbólico la condición humana, sometida al fracaso y a la desolación |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B5227 | ONEdej | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |

Título : |
Las peras del olmo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Octavio Paz, Autor |
Editorial: |
Seix Barral |
Fecha de publicación: |
1971 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-322-0443-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
En Las peras del olmo, que hoy aparece en una edición revisada por el autor, Octavio Paz ha reunido algunos de sus textos críticos más reveladores. La primera parte del libro, dedicada a la poesía mexicana, contiene un valiosísimo estudio acerca de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz y brillantes aproximaciones a la figura de José Juan Tablada y a Muerte sin fin, de José Gorostiza, entre otros textos. En la segunda parte del volumen, que agrupa ensayos de variada temática, figura un extenso estudio acerca de la literatura japonesa, que se cuenta entre las primeras muestras importantes de la aproximación de Paz al mundo oriental, y una conferencia sobre surrealismo que da fe de la «invitación a la aventura interior» que preside la zona más genuina de la poesía de nuestro tiempo. |
Las peras del olmo [texto impreso] / Octavio Paz, Autor . - Seix Barral, 1971. ISBN : 978-84-322-0443-2 Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
En Las peras del olmo, que hoy aparece en una edición revisada por el autor, Octavio Paz ha reunido algunos de sus textos críticos más reveladores. La primera parte del libro, dedicada a la poesía mexicana, contiene un valiosísimo estudio acerca de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz y brillantes aproximaciones a la figura de José Juan Tablada y a Muerte sin fin, de José Gorostiza, entre otros textos. En la segunda parte del volumen, que agrupa ensayos de variada temática, figura un extenso estudio acerca de la literatura japonesa, que se cuenta entre las primeras muestras importantes de la aproximación de Paz al mundo oriental, y una conferencia sobre surrealismo que da fe de la «invitación a la aventura interior» que preside la zona más genuina de la poesía de nuestro tiempo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B1199 | PAZper | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |


Título : |
Memorias de Adriano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marguerite Yourcenar, Autor |
Editorial: |
Seix Barral |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Contiene
Animula Vagula Blandula
Varius Multiplex Multiformis
Tellus Stabilita
Saecvlum Avrevm
Disciplina Augusta
Patientia
|
Memorias de Adriano [texto impreso] / Marguerite Yourcenar, Autor . - Seix Barral, [s.d.]. Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Contiene
Animula Vagula Blandula
Varius Multiplex Multiformis
Tellus Stabilita
Saecvlum Avrevm
Disciplina Augusta
Patientia
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B5270 | YOUmem | Libro | Sede Bachillerato | 830 Literatura de las lenguas germánicas | Disponible |
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink