Biblioteca San Pedro Claver
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor (4)
Refinar búsqueda

Título : |
Don Mirocletes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando González, Autor |
Editorial: |
Editorial Bedout S.A |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Novela Colombiana
|
Resumen: |
Me parece que a ninguno lo atormentó un personaje suyo como Manuelito Fernández a mí. Amargóme los días de mi primera visita a París, pues allá lo creé y llegó a estar tan vivo que me sustituyó. Casi me enloquezco al darme cuenta de que me había convertido en el hijo de mi cerebro.
Quise formar un personaje y rodearlo de gente y de vida observada hace tiempos. Me cogió la lógica que preside a la aparición de los organismos artísticos y casi me lleva a la locura. El 20 de agosto de 1932, a las once de la noche, entré al metro en la estación de la Magdalena, huyendo de una hermosa que me repetía: Pas cher! Pas cher! Quatre vingts francs avec la chambre..., y allá me sentí tan idéntico a mi personaje que lo oía hablar dentro de mi cráneo, y entonces terminé este libro sin que Manuelito se suicidara. Si se mata me dije, oiré que la bala rompe mis huesos y penetra en mi cerebro. Mi proyecto y la lógica exigían terminar con el suicidio. Pero fue imposible.
|
Nota de contenido: |
Naciente ejercicio intelectual, entre lo filosófico, lo literario y lo político de Fernando González. |
Don Mirocletes [texto impreso] / Fernando González, Autor . - Editorial Bedout S.A, [s.d.]. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Novela Colombiana
|
Resumen: |
Me parece que a ninguno lo atormentó un personaje suyo como Manuelito Fernández a mí. Amargóme los días de mi primera visita a París, pues allá lo creé y llegó a estar tan vivo que me sustituyó. Casi me enloquezco al darme cuenta de que me había convertido en el hijo de mi cerebro.
Quise formar un personaje y rodearlo de gente y de vida observada hace tiempos. Me cogió la lógica que preside a la aparición de los organismos artísticos y casi me lleva a la locura. El 20 de agosto de 1932, a las once de la noche, entré al metro en la estación de la Magdalena, huyendo de una hermosa que me repetía: Pas cher! Pas cher! Quatre vingts francs avec la chambre..., y allá me sentí tan idéntico a mi personaje que lo oía hablar dentro de mi cráneo, y entonces terminé este libro sin que Manuelito se suicidara. Si se mata me dije, oiré que la bala rompe mis huesos y penetra en mi cerebro. Mi proyecto y la lógica exigían terminar con el suicidio. Pero fue imposible.
|
Nota de contenido: |
Naciente ejercicio intelectual, entre lo filosófico, lo literario y lo político de Fernando González. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B192 | GONdon | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |

Ejemplares (2)
|
B4232 | R 612.6 L41 EJ:1 | Libro | Sede Bachillerato | 610 Ciencias Médicas. Medicina | Consulta en sala de la biblioteca Disponible |
B4233 | R 612.6 L41 EJ:2 | Libro | Sede Bachillerato | 610 Ciencias Médicas. Medicina | Consulta en sala de la biblioteca Disponible |

Título : |
Libro de los viajes o de las presencias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando González, Autor |
Editorial: |
Editorial Bedout S.A |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Literatura Colombiana
|
Resumen: |
En atención a la singularidad de este libro, con sus múltiples y dispares divisiones, con la intensidad variable de sus énfasis, su edición se apartó de los ideales de unificación y le permitió, en gran medida, respirar a su aire, conservando incluso sus aparentes contradicciones. |
Nota de contenido: |
El Libro de los viajes o de las presencias es una obra de madurez y de maduración. En él se recoge el proceso filosófico y espiritual del autor durante un largo período de crisis vital que lo sumió en el silencio y en la soledad durante casi veinte años. |
Libro de los viajes o de las presencias [texto impreso] / Fernando González, Autor . - Editorial Bedout S.A, [s.d.]. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Literatura Colombiana
|
Resumen: |
En atención a la singularidad de este libro, con sus múltiples y dispares divisiones, con la intensidad variable de sus énfasis, su edición se apartó de los ideales de unificación y le permitió, en gran medida, respirar a su aire, conservando incluso sus aparentes contradicciones. |
Nota de contenido: |
El Libro de los viajes o de las presencias es una obra de madurez y de maduración. En él se recoge el proceso filosófico y espiritual del autor durante un largo período de crisis vital que lo sumió en el silencio y en la soledad durante casi veinte años. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B180 | GONlib | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |

Título : |
Viaje a pie |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando González, Autor |
Editorial: |
Oveja Negra |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8280-446-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Literatura Colombiana
|
Resumen: |
Viaje a pie es un libro de desgarramiento. Desgarramiento en el sentido de rompimiento, de separación. Es un viaje de liberación. Fernando González echa a andar a pie y con bordón porque necesita el gesto físico de alejarse. ¿Alejarse de qué? Primero, del mundo mental jesuítico que lo apresaba y con el que rompió al negar el primer principio ante el padre Quirós. |
Nota de contenido: |
Viaje a pie es un libro del escritor, filósofo y abogado colombiano Fernando González Ochoa, publicado por primera vez a mediados de 1929 en Francia y distribuido ese mismo año en Colombia. |
Viaje a pie [texto impreso] / Fernando González, Autor . - Oveja Negra, [s.d.]. ISBN : 978-84-8280-446-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Literatura Colombiana
|
Resumen: |
Viaje a pie es un libro de desgarramiento. Desgarramiento en el sentido de rompimiento, de separación. Es un viaje de liberación. Fernando González echa a andar a pie y con bordón porque necesita el gesto físico de alejarse. ¿Alejarse de qué? Primero, del mundo mental jesuítico que lo apresaba y con el que rompió al negar el primer principio ante el padre Quirós. |
Nota de contenido: |
Viaje a pie es un libro del escritor, filósofo y abogado colombiano Fernando González Ochoa, publicado por primera vez a mediados de 1929 en Francia y distribuido ese mismo año en Colombia. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B181 | GONvia | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |