Biblioteca San Pedro Claver
Información del autor
Autor William Manuel Mora Penagos
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)
Refinar búsqueda

Título : |
Ingenio Químico II Guía de docencia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Diana Lineth Parga Lozano, Autor ; William Manuel Mora Penagos, Autor ; Diana Liseth Espinosa Manrique, Autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Química del carbono
El enlace químico
Orbitales híbridos
Fórmulas en química orgánica
La isomería
Hidrocarburos
Reacciones de los alcanos, los alquenos y alquinos
Funciones químicas
Los alcoholes
Los éteres
Los aldehídos y las cetonas
Los ácidos carboxílicos
Las aminas
Las amidas |
Ingenio Químico II Guía de docencia [texto impreso] / Diana Lineth Parga Lozano, Autor ; William Manuel Mora Penagos, Autor ; Diana Liseth Espinosa Manrique, Autor . - [s.d.]. Idioma : Español ( spa)
Nota de contenido: |
Química del carbono
El enlace químico
Orbitales híbridos
Fórmulas en química orgánica
La isomería
Hidrocarburos
Reacciones de los alcanos, los alquenos y alquinos
Funciones químicas
Los alcoholes
Los éteres
Los aldehídos y las cetonas
Los ácidos carboxílicos
Las aminas
Las amidas |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B3931 | PARing | Libro | Sede Bachillerato | 540 Química y ciencias afines | Disponible |

Título : |
Molécula II Química |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
William Manuel Mora Penagos, Autor |
Editorial: |
[Bogotá] : Voluntad |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
348 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-02-1890-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
La química orgánica
Tema 1: Generalidades del trabajo científico
Tema 2: El surgimiento de lo orgánico
Tema 3: Relaciones de la química orgánica
Tema 4: Átomos, electrones y orbitales
Tema 5: El enlace químico
Tema 6: Fórmulas químicas
Tema 7: Isomería
Tema 8: El carbono y su hibridación
Tema 9: Nomenclatura de compuestos orgánicos
Los Hidrocarburos
Tema 1: ¿Qué son los hidrocarburos?
Tema 2: Hidrocarburos saturados, alcanos
Tema 3: Hidrocarburos insaturados, alquenos
Tema 4: Hidrocarburos insaturados, alquinos
Tema 5: Arenos y aromaticidad
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Tema 1: Compuestos con oxígeno, los alcoholes
Tema 2: Éteres
Tema 3: Aldehídos y cetonas
Tema 4: Ácidos carboxílicos.
Tema 5: Halogenuros de acilo y anhídridos
Tema 6: Los ésteres
Tema 7: Funciones nitrogenadas
Compuestos en los seres vivos
Tema 1: ¿De qué estamos hechos?
Tema 2: Los azúcares o carbohidratos
Tema 3: Lípidos, proteínas y ácidos nucleicos
Tema 4: Vitaminas y hormonas |
Molécula II Química [texto impreso] / William Manuel Mora Penagos, Autor . - [Bogotá] : Voluntad, 2003 . - 348 páginas. ISBN : 978-958-02-1890-6 Idioma : Español ( spa)
Nota de contenido: |
La química orgánica
Tema 1: Generalidades del trabajo científico
Tema 2: El surgimiento de lo orgánico
Tema 3: Relaciones de la química orgánica
Tema 4: Átomos, electrones y orbitales
Tema 5: El enlace químico
Tema 6: Fórmulas químicas
Tema 7: Isomería
Tema 8: El carbono y su hibridación
Tema 9: Nomenclatura de compuestos orgánicos
Los Hidrocarburos
Tema 1: ¿Qué son los hidrocarburos?
Tema 2: Hidrocarburos saturados, alcanos
Tema 3: Hidrocarburos insaturados, alquenos
Tema 4: Hidrocarburos insaturados, alquinos
Tema 5: Arenos y aromaticidad
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Tema 1: Compuestos con oxígeno, los alcoholes
Tema 2: Éteres
Tema 3: Aldehídos y cetonas
Tema 4: Ácidos carboxílicos.
Tema 5: Halogenuros de acilo y anhídridos
Tema 6: Los ésteres
Tema 7: Funciones nitrogenadas
Compuestos en los seres vivos
Tema 1: ¿De qué estamos hechos?
Tema 2: Los azúcares o carbohidratos
Tema 3: Lípidos, proteínas y ácidos nucleicos
Tema 4: Vitaminas y hormonas |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B3981 | MORmol | Libro | Sede Bachillerato | 540 Química y ciencias afines | Disponible |

Título : |
Molécula : Química |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
William Manuel Mora Penagos, Autor |
Editorial: |
[Bogotá] : Voluntad |
Fecha de publicación: |
2003 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-02-1888-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Unidad 1 Introducción a la química
Eje articulador y problémico
Relaciones conceptuales: ¿Para qué la química? Ciencia, tecnología y sociedad: ¿Dónde estará el agua en el 2025?
Trabajo científico: La comunidad científica.
Taller de ideas previas.
Tema 1: Química en la vida diaria.
Tema 2: Química y ambiente.
Tema 3: Generalidades del trabajo científico.
Tema 4: Medida, magnitudes y unidades.
Tema 5: Seguridad y material de laboratorio.
Historia de la química: "La revolución química": del flogisto al oxígeno.
Proyecto: Purificación del agua sucia.
Ideas fundamentales de la unidad. ¿Para qué la química?
Unidad 2 Discontinuidad de la materia
Eje articulador y problémico
Relaciones conceptuales: ¿La materia está formada por partículas? Ciencia, tecnología y sociedad: Los hornos de microondas Trabajo científico: Las leyes de la ciencia. Taller de ideas previas.
Tema 1: Propiedades generales de la materia.
Tema 2 Estructura corpuscular de los gases.
Tema 3 Estructura corpuscular de líquidos y sólidos.
Tema 4. Hipótesis atómica de Dalton.
Tema 5: Soluciones y estructura de la materia.
Tema 6: Estructura del átomo.
Tema 7: La teoría cuántica y la estructura del átomo.
Tema 8: Modelo atómico de la mecánica cuántica.
Tema 9: El sistema periódico.
Tema 10 Compuestos químicos y su nomenclatura
Historia de la química: El mechero Bunsen y el espectroscopio de Kirchhoff. Ideas fundamentales de la unidad. ¿La materia está formada por partículas?
Unidad 3 Interacciones, conservación y cambio químico
¿Qué es una reacción química?
Uso de las hipótesis científicas
Tema I interpretación de las ecuaciones químicas.
Tema 2 Qué describe los cambios químicos.
Tema 3 Colisiones y tipos de enlace.
Tema 4 Mecanismos de las reacciones.
Tema 5 velocidad de las reacciones
Tema 6 Equilibrio químico
Historia de la química
Evolución del concepto de cambio químico. ideas fundamentales de la unidad: ¿Qué es una reacción química? Proyecto. Respirando química.
Unidad 4 Cuantificación de las relaciones y estequiometría
¿Qué es la estequiometría? Ciencia, tecnología y sociedad: Pilas de combustible.
Teorías científicas en discusión.
Taller de ideas previas
Tema Leyes ponderales.
Tema 2 Cantidad de sustancia y mol.
Tema 3 Ajuste de ecuaciones.
Tema 4 Relaciones cuantitativas en las reacciones químicas.
Historia de la química: Origen y evolución de los conceptos de cantidad de sustancia y de mol.
Ideas fundamentales de la unidad: ¿Qué es la estequiometría, Proyecto Preparación de una loción para las manos.
Unidad 5 Estudio de la tabla periódica
¿Cómo está organizada la tabla periódica? Ciencia, tecnología y sociedad: Confinamiento de los gases de invernadero.
Tema 1. Organización de la tabla periódica.
Tema 2 Grupo IA (1), grupo IIA (2) y grupo IIIA (13).
Tema 3 Grupo IVA (14), grupo VA (15) y grupo VIA (16).
Tema 4 Grupo VIIA ó 17 y VIIIA ó 18.
Tema 5 Elementos de transición.
Historia de la química: La evolución de una obra, el sistema periódico de Mendeleiev
|
Molécula : Química [texto impreso] / William Manuel Mora Penagos, Autor . - [Bogotá] : Voluntad, 2003. ISBN : 978-958-02-1888-3 Idioma : Español ( spa)
Nota de contenido: |
Unidad 1 Introducción a la química
Eje articulador y problémico
Relaciones conceptuales: ¿Para qué la química? Ciencia, tecnología y sociedad: ¿Dónde estará el agua en el 2025?
Trabajo científico: La comunidad científica.
Taller de ideas previas.
Tema 1: Química en la vida diaria.
Tema 2: Química y ambiente.
Tema 3: Generalidades del trabajo científico.
Tema 4: Medida, magnitudes y unidades.
Tema 5: Seguridad y material de laboratorio.
Historia de la química: "La revolución química": del flogisto al oxígeno.
Proyecto: Purificación del agua sucia.
Ideas fundamentales de la unidad. ¿Para qué la química?
Unidad 2 Discontinuidad de la materia
Eje articulador y problémico
Relaciones conceptuales: ¿La materia está formada por partículas? Ciencia, tecnología y sociedad: Los hornos de microondas Trabajo científico: Las leyes de la ciencia. Taller de ideas previas.
Tema 1: Propiedades generales de la materia.
Tema 2 Estructura corpuscular de los gases.
Tema 3 Estructura corpuscular de líquidos y sólidos.
Tema 4. Hipótesis atómica de Dalton.
Tema 5: Soluciones y estructura de la materia.
Tema 6: Estructura del átomo.
Tema 7: La teoría cuántica y la estructura del átomo.
Tema 8: Modelo atómico de la mecánica cuántica.
Tema 9: El sistema periódico.
Tema 10 Compuestos químicos y su nomenclatura
Historia de la química: El mechero Bunsen y el espectroscopio de Kirchhoff. Ideas fundamentales de la unidad. ¿La materia está formada por partículas?
Unidad 3 Interacciones, conservación y cambio químico
¿Qué es una reacción química?
Uso de las hipótesis científicas
Tema I interpretación de las ecuaciones químicas.
Tema 2 Qué describe los cambios químicos.
Tema 3 Colisiones y tipos de enlace.
Tema 4 Mecanismos de las reacciones.
Tema 5 velocidad de las reacciones
Tema 6 Equilibrio químico
Historia de la química
Evolución del concepto de cambio químico. ideas fundamentales de la unidad: ¿Qué es una reacción química? Proyecto. Respirando química.
Unidad 4 Cuantificación de las relaciones y estequiometría
¿Qué es la estequiometría? Ciencia, tecnología y sociedad: Pilas de combustible.
Teorías científicas en discusión.
Taller de ideas previas
Tema Leyes ponderales.
Tema 2 Cantidad de sustancia y mol.
Tema 3 Ajuste de ecuaciones.
Tema 4 Relaciones cuantitativas en las reacciones químicas.
Historia de la química: Origen y evolución de los conceptos de cantidad de sustancia y de mol.
Ideas fundamentales de la unidad: ¿Qué es la estequiometría, Proyecto Preparación de una loción para las manos.
Unidad 5 Estudio de la tabla periódica
¿Cómo está organizada la tabla periódica? Ciencia, tecnología y sociedad: Confinamiento de los gases de invernadero.
Tema 1. Organización de la tabla periódica.
Tema 2 Grupo IA (1), grupo IIA (2) y grupo IIIA (13).
Tema 3 Grupo IVA (14), grupo VA (15) y grupo VIA (16).
Tema 4 Grupo VIIA ó 17 y VIIIA ó 18.
Tema 5 Elementos de transición.
Historia de la química: La evolución de una obra, el sistema periódico de Mendeleiev
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
B3855 | MORmol | Libro | Sede Bachillerato | 540 Química y ciencias afines | Disponible |
B3854 | MORmol | Libro | Sede Bachillerato | 540 Química y ciencias afines | Disponible |