Biblioteca San Pedro Claver
Materias
(7)
Refinar búsqueda

Título : |
Bodas de sangre : Yerma |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Federico García Lorca, Autor |
Editorial: |
Editorial Seix Baral, S.A |
Fecha de publicación: |
1983 |
Colección: |
Obras maestras del Siglo XX |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8280-329-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Teatro Español
|
Resumen: |
Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde lo antiguo y lo moderno, en la manera de ver la tragedia. Todo ello enmarcado en un paisaje andaluz trágico y universal a través de sentimientos que expresan cada uno de los personajes. |
Nota de contenido: |
Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca escrita en el año 1931 |
Bodas de sangre : Yerma [texto impreso] / Federico García Lorca, Autor . - Editorial Seix Baral, S.A, 1983. - ( Obras maestras del Siglo XX) . ISBN : 978-84-8280-329-6 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Teatro Español
|
Resumen: |
Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde lo antiguo y lo moderno, en la manera de ver la tragedia. Todo ello enmarcado en un paisaje andaluz trágico y universal a través de sentimientos que expresan cada uno de los personajes. |
Nota de contenido: |
Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca escrita en el año 1931 |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B1276 | GARbod | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |

Título : |
Don Juan Tenorio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Zorrilla, Autor |
Editorial: |
Editorial La Montaña Mágica Ltda |
Fecha de publicación: |
1986 |
Colección: |
Obras inmortales |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-16-0020-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Teatro Español
|
Resumen: |
La acción transcurre en la Sevilla de 1545, en los últimos años del rey Carlos I de España.
|
Nota de contenido: |
Don Juan Tenorio: drama religioso-fantástico en dos partes es un drama romántico publicado en 1844 por José Zorrilla. Constituye, junto con El burlador de Sevilla y convidado de piedra (1630), atribuida a Tirso de Molina y de la que Don Juan Tenorio es deudora, una de las dos principales materializaciones literarias en lengua española del mito de Don Juan. |
Don Juan Tenorio [texto impreso] / José Zorrilla, Autor . - Editorial La Montaña Mágica Ltda, 1986. - ( Obras inmortales) . ISBN : 978-958-16-0020-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Teatro Español
|
Resumen: |
La acción transcurre en la Sevilla de 1545, en los últimos años del rey Carlos I de España.
|
Nota de contenido: |
Don Juan Tenorio: drama religioso-fantástico en dos partes es un drama romántico publicado en 1844 por José Zorrilla. Constituye, junto con El burlador de Sevilla y convidado de piedra (1630), atribuida a Tirso de Molina y de la que Don Juan Tenorio es deudora, una de las dos principales materializaciones literarias en lengua española del mito de Don Juan. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
B1258 | ZORdon | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |
B1148 | ZORdon | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |

Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B1271 | CALalc | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |

Título : |
El burlador de Sevilla : El Vergonzoso en Palacio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Tirso de Molina, Autor |
Editorial: |
Oveja Negra |
Colección: |
Historia universal de la literatura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8280-173-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Teatro Español
|
Resumen: |
El vergonzoso en palacio (1624) es una obra de teatro del dramaturgo español del siglo XVII Tirso de Molina. Es una comedia perteneciente al subgénero de la comedia palatina, propio del teatro barroco español, mezcla con hondura y lisonja aspectos muy serios de la condición humana (dignidad, honor, bonhomía, libertad, amor, erotismo...) pero tratados también con un extraordinario sentido del humor, escrita en un verso brillante. |
El burlador de Sevilla : El Vergonzoso en Palacio [texto impreso] / Tirso de Molina, Autor . - Oveja Negra, [s.d.]. - ( Historia universal de la literatura) . ISBN : 978-84-8280-173-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Teatro Español
|
Resumen: |
El vergonzoso en palacio (1624) es una obra de teatro del dramaturgo español del siglo XVII Tirso de Molina. Es una comedia perteneciente al subgénero de la comedia palatina, propio del teatro barroco español, mezcla con hondura y lisonja aspectos muy serios de la condición humana (dignidad, honor, bonhomía, libertad, amor, erotismo...) pero tratados también con un extraordinario sentido del humor, escrita en un verso brillante. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B1302 | MOLbur | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |

Título : |
Fuente Ovejuna : El castigo sin venganza |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carpio Lope de Vega, Autor |
Editorial: |
Vicens Vives, S.A |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-316-7176-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Teatro Español
|
Resumen: |
Fuente Ovejuna (1619) es una obra de teatro barroco, de Lope de Vega, en la que el pueblo se levanta contra la injusticia y los abusos de poder. Según el crítico literario Menéndez Pelayo, "no hay obra más democrática en todo el teatro castellano".
El castigo sin venganza es una obra teatral que Lope de Vega compuso en 1631 a la edad de 69 años. En esta tragedia, Lope narra la relación amorosa del Conde Federico con Casandra, la joven esposa de su padre, el Duque de Ferrara, y la respuesta de este cuando descubre el adulterio. El tema principal de esta pieza es el honor, que se manifiesta en el castigo que el Duque impone a los amantes ocultando la causa real (su deshonor) bajo una falsa causa política. Otros temas tratados en la obra son la relación casi incestuosa entre Federico y Casandra y el amor del Duque por su hijo. |
Fuente Ovejuna : El castigo sin venganza [texto impreso] / Carpio Lope de Vega, Autor . - Vicens Vives, S.A, [s.d.]. ISBN : 978-84-316-7176-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Teatro Español
|
Resumen: |
Fuente Ovejuna (1619) es una obra de teatro barroco, de Lope de Vega, en la que el pueblo se levanta contra la injusticia y los abusos de poder. Según el crítico literario Menéndez Pelayo, "no hay obra más democrática en todo el teatro castellano".
El castigo sin venganza es una obra teatral que Lope de Vega compuso en 1631 a la edad de 69 años. En esta tragedia, Lope narra la relación amorosa del Conde Federico con Casandra, la joven esposa de su padre, el Duque de Ferrara, y la respuesta de este cuando descubre el adulterio. El tema principal de esta pieza es el honor, que se manifiesta en el castigo que el Duque impone a los amantes ocultando la causa real (su deshonor) bajo una falsa causa política. Otros temas tratados en la obra son la relación casi incestuosa entre Federico y Casandra y el amor del Duque por su hijo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
B1426 | LOPfue | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |
B1363 | LOPfue | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |

Permalink
Permalink