Biblioteca San Pedro Claver
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (4)
Refinar búsqueda

Título : |
La Colmena |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Camilo José Cela (1916-2002), Autor |
Editorial: |
Editorial Bruguera |
Fecha de publicación: |
1951 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-02-07443-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Novela Española
|
Resumen: |
El marco espacio-temporal es muy preciso: Madrid en unos días del año 1943, en plena posguerra. La historia se basa en un espacio novelesco reducido pero con bastantes personajes que intervienen poco en el transcurso de la obra y dan una visión social coral. De entre los trescientos personajes que aparecen, escasean tanto los de las clases más acomodadas como los de la clase obrera y sectores marginados, predominando la clase media baja, la pequeña burguesía venida a menos, cuyas ilusiones y proyectos de futuro son engañosos y cuyas miradas «jamás descubren horizontes nuevos, en una vida relatada como una «mañana eternamente repetida. La novela aparece como primera parte de una serie que había de llevar el título de Caminos inciertos. |
Nota de contenido: |
La colmena fue examinada por la censura civil y la eclesiástica. De la primera se encargó el poeta Leopoldo Panero, que aconsejó su publicación, "si el autor atenuaba ciertas escenas" y de la segunda el cura Andrés de Lucas Casla, que hizo un informe muy crítico y desfavorable que prevaleció ("¿Ataca el dogma o la moral" Sí. ¿Ataca al régimen? No. ¿Valor literario? Escaso"); por eso la obra tuvo que imprimirse en Buenos Aires en 1951 con algunos pasajes censurados por el peronismo. |
La Colmena [texto impreso] / Camilo José Cela (1916-2002), Autor . - Editorial Bruguera, 1951. ISBN : 978-84-02-07443-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Novela Española
|
Resumen: |
El marco espacio-temporal es muy preciso: Madrid en unos días del año 1943, en plena posguerra. La historia se basa en un espacio novelesco reducido pero con bastantes personajes que intervienen poco en el transcurso de la obra y dan una visión social coral. De entre los trescientos personajes que aparecen, escasean tanto los de las clases más acomodadas como los de la clase obrera y sectores marginados, predominando la clase media baja, la pequeña burguesía venida a menos, cuyas ilusiones y proyectos de futuro son engañosos y cuyas miradas «jamás descubren horizontes nuevos, en una vida relatada como una «mañana eternamente repetida. La novela aparece como primera parte de una serie que había de llevar el título de Caminos inciertos. |
Nota de contenido: |
La colmena fue examinada por la censura civil y la eclesiástica. De la primera se encargó el poeta Leopoldo Panero, que aconsejó su publicación, "si el autor atenuaba ciertas escenas" y de la segunda el cura Andrés de Lucas Casla, que hizo un informe muy crítico y desfavorable que prevaleció ("¿Ataca el dogma o la moral" Sí. ¿Ataca al régimen? No. ¿Valor literario? Escaso"); por eso la obra tuvo que imprimirse en Buenos Aires en 1951 con algunos pasajes censurados por el peronismo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
B93 | CELcol | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |
B5169 | CELcol | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | Disponible |

Título : |
Rayuela |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julio Cortazar, Autor |
Editorial: |
Editorial Bruguera |
Fecha de publicación: |
1984 |
Títulos uniformes: |
Bruguera libro amigo
|
Número de páginas: |
155 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-02-06740-1 |
Nota general: |
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Novela Argentina
|
Resumen: |
Narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, y su relación con «la Maga». La historia pone en juego la subjetividad del lector y tiene múltiples finales. A esta obra suele llamársela «antinovela», aunque el mismo Cortázar prefería denominarla «contranovela». Significó un salto al vacío que lo distanció de la seguridad controlada de los cuentos fantásticos de su primera época como escritor para adentrarse en una búsqueda sin hallazgos a través de preguntas sin respuesta. |
Rayuela [texto impreso] / Julio Cortazar, Autor . - Editorial Bruguera, 1984 . - 155 páginas. ISBN : 978-84-02-06740-1 Oeuvre : Bruguera libro amigo
Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Novela Argentina
|
Resumen: |
Narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, y su relación con «la Maga». La historia pone en juego la subjetividad del lector y tiene múltiples finales. A esta obra suele llamársela «antinovela», aunque el mismo Cortázar prefería denominarla «contranovela». Significó un salto al vacío que lo distanció de la seguridad controlada de los cuentos fantásticos de su primera época como escritor para adentrarse en una búsqueda sin hallazgos a través de preguntas sin respuesta. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B90 | CORray | Libro | Sede Bachillerato | 860 Literatura española y portuguesa | En préstamo hasta 01/07/2022 |

Título : |
Robinson Crusoe I |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel Defoe (1660 - 1731), Autor |
Editorial: |
Editorial Bruguera |
Fecha de publicación: |
1973 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Novela Inglesa
|
Resumen: |
Constituye uno de los pocos mitos junto quizás al de don Juan creados por el hombre moderno. Modos de comportamiento general, sueños o juegos, que todos hemos deseado alguna vez, la vuelta a la naturaleza, la aspiración a la autosuficiencia, el rescate de ese valor que nos permitirá arrostrar solos los peligros del universo. Esto es lo que Robinson encarno y que Daniel Defoe imaginó para nosotros hace 250 años. |
Robinson Crusoe I [texto impreso] / Daniel Defoe (1660 - 1731), Autor . - Editorial Bruguera, 1973. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Novela Inglesa
|
Resumen: |
Constituye uno de los pocos mitos junto quizás al de don Juan creados por el hombre moderno. Modos de comportamiento general, sueños o juegos, que todos hemos deseado alguna vez, la vuelta a la naturaleza, la aspiración a la autosuficiencia, el rescate de ese valor que nos permitirá arrostrar solos los peligros del universo. Esto es lo que Robinson encarno y que Daniel Defoe imaginó para nosotros hace 250 años. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B109 | DEFrob | Libro | Sede Bachillerato | 840 Literatura de las lenguas romances | Disponible |

Título : |
Robinson Crusoe II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel Defoe (1660 - 1731), Autor |
Editorial: |
Editorial Bruguera |
Fecha de publicación: |
1973 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-02-08042-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Novela Inglesa
|
Resumen: |
Constituye uno de los pocos mitos junto quizás al de don Juan creados por el hombre moderno. Modos de comportamiento general, sueños o juegos, que todos hemos deseado alguna vez, la vuelta a la naturaleza, la aspiración a la autosuficiencia, el rescate de ese valor que nos permitirá arrostrar solos los peligros del universo. Esto es lo que Robinson encarno y que Daniel Defoe imaginó para nosotros hace 250 años. |
Robinson Crusoe II [texto impreso] / Daniel Defoe (1660 - 1731), Autor . - Editorial Bruguera, 1973. ISBN : 978-84-02-08042-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Novela Inglesa
|
Resumen: |
Constituye uno de los pocos mitos junto quizás al de don Juan creados por el hombre moderno. Modos de comportamiento general, sueños o juegos, que todos hemos deseado alguna vez, la vuelta a la naturaleza, la aspiración a la autosuficiencia, el rescate de ese valor que nos permitirá arrostrar solos los peligros del universo. Esto es lo que Robinson encarno y que Daniel Defoe imaginó para nosotros hace 250 años. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B108 | DEFrob | Libro | Sede Bachillerato | 840 Literatura de las lenguas romances | Disponible |