Biblioteca San Pedro Claver
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (3)
Refinar búsqueda
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (7)
|
B6678 | R036 D42b2 DIC | Libro | Sede Bachillerato | 000 Generalidades | Disponible |
B6677 | R036 D42b2 DIC | Libro | Sede Bachillerato | 000 Generalidades | Disponible |
I29 | R036 D42b2 v. 1 | Libro | Sede Infantiles | Colección de Referencia | Disponible |
I30 | R036 D42b2 v. 2 | Libro | Sede Infantiles | Colección de Referencia | Disponible |
I31 | R036 D42b2 v. 3 | Libro | Sede Infantiles | Colección de Referencia | Disponible |
I32 | R036 D42b2 v. 4 | Libro | Sede Infantiles | Colección de Referencia | Disponible |
I33 | R036 D42b2 v. 5 | Libro | Sede Infantiles | Colección de Referencia | Disponible |

Título : |
Enciclopedia Temática Espasa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Madrid : Espasa Calpe |
Fecha de publicación: |
2000 |
Número de páginas: |
5 Volumenes. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
25cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-239-2978-8 |
Nota general: |
Contiene índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Enciclopedias y diccionarios
|
Palabras clave: |
Libros de consulta |
Clasificación: |
R 036 E52a V:1 |
Nota de contenido: |
V:1 Técnicas de Estudio,Biología, Historia de la medicina
V:2 Astronomía,Geología,Ecología
V:3 Matemáticas,Informática
V:4 Química, tecnología
V:5 Física, historia,gramática y ortografía, atlas geopolítico mundial |
Enciclopedia Temática Espasa [texto impreso] . - Madrid : Espasa Calpe, 2000 . - 5 Volumenes. : il. ; 25cm. ISBN : 978-84-239-2978-8 Contiene índice Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Enciclopedias y diccionarios
|
Palabras clave: |
Libros de consulta |
Clasificación: |
R 036 E52a V:1 |
Nota de contenido: |
V:1 Técnicas de Estudio,Biología, Historia de la medicina
V:2 Astronomía,Geología,Ecología
V:3 Matemáticas,Informática
V:4 Química, tecnología
V:5 Física, historia,gramática y ortografía, atlas geopolítico mundial |
|  |
Ejemplares (5)
|
B1901 | R 036 E52a V:1 | Libro | Sede Bachillerato | 036 Enciclopedias en Español y Portugués | Consulta en sala de la biblioteca Disponible |
B1902 | R 036 E52a V:2 | Libro | Sede Bachillerato | 036 Enciclopedias en Español y Portugués | Consulta en sala de la biblioteca Disponible |
B1903 | R 036 E52a V:3 | Libro | Sede Bachillerato | 036 Enciclopedias en Español y Portugués | Consulta en sala de la biblioteca Disponible |
B1904 | R 036 E52a V:4 | Libro | Sede Bachillerato | 036 Enciclopedias en Español y Portugués | Consulta en sala de la biblioteca Disponible |
B1905 | R 036 E52a V:5 | Libro | Sede Bachillerato | 036 Enciclopedias en Español y Portugués | Consulta en sala de la biblioteca Disponible |

Título : |
Fundamentación de la metafísica de las costumbres |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Immanuel Kant, Autor |
Editorial: |
Madrid : Espasa Calpe |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Capítulo primero: Tránsito del conocimiento moral, vulgar de la razón al conocimiento filosófico.
Capítulo segundo: Tránsito de la filosofía moral popular a la metafísica de las costumbres.
Capítulo tercero: Último paso de la metafísica de las costumbres a la crítica de la razón pura práctica.
El argumento de Kant parte desde el razonamiento común hasta la ley suprema incondicional a fin de identificar su existencia. Él entonces trabaja al revés desde ahí para probar la relevancia y peso de la ley moral. La tercera y última sección del libro es famosamente oscura y es parte porque de esto, más tarde Kant, en 1788, decide publicar Crítica de la razón práctica. |
Fundamentación de la metafísica de las costumbres [texto impreso] / Immanuel Kant, Autor . - Madrid : Espasa Calpe, [s.d.]. Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Capítulo primero: Tránsito del conocimiento moral, vulgar de la razón al conocimiento filosófico.
Capítulo segundo: Tránsito de la filosofía moral popular a la metafísica de las costumbres.
Capítulo tercero: Último paso de la metafísica de las costumbres a la crítica de la razón pura práctica.
El argumento de Kant parte desde el razonamiento común hasta la ley suprema incondicional a fin de identificar su existencia. Él entonces trabaja al revés desde ahí para probar la relevancia y peso de la ley moral. La tercera y última sección del libro es famosamente oscura y es parte porque de esto, más tarde Kant, en 1788, decide publicar Crítica de la razón práctica. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B5572 | KANfun | Libro | Sede Bachillerato | 110 Metafísica | Disponible |